La llegada del otoño significa el fin de las vacaciones y el regreso de la temporada un poco más fría. Pero para los mexicanos empieza el periodo de festividades y momentos calurosos. Así que no obstante el regreso al trabajo o a la escuela y el descenso de las temperaturas, mantengamos siempre el bienestar del alma. La Fiesta de la Independencia, el Día de los muertos y por fin nuestras famosas posadas son ocasiones muy alegres que nos recompensan la falta del sol y calor de verano. Además, no podemos olvidar que junto con otoño llega la temporada de la calabaza, una fruta muy sabrosa con la cual ¡podemos cocinar maravillas! Deliciosa, aromática, decorativa y saludable, te vamos a presentar todas las características de esta reina del otoño e ideas cómo utilizarla en tu cocina.

Calabaza, un símbolo cultural

Se conocen muchas historias que involucran a la calabaza como símbolo.Prácticamente casi todas las civilizaciones, ya sean antiguas o más modernas, atribuyen a esta fruta varias propiedades curativas hasta las religiosas, como en el caso de ambas Américas. En nuestro continente se creía que la calabaza provenía de los cuerpos de dioses muertos. Así le fueron atribuidas las propiedades divinas. Pero también los indígenas la utilizaban para hacer artículos cotidianos como cuencos y platos. El aspecto de calabaza fue un fulcro para la expresión artística. Así que esta fruta tan versátil servía para hacer esculturas y su forma original era una fuente de inspiración en el fabricado de las joyas. Hoy, las creencias de nuestros antepasados se convirtieron en historias antiguas, así que para la sociedad moderna la calabaza es un símbolo de Halloween. Con ella decoramos las casas y preparamos comida y postres que hacen que la temporada de otoño sea muy calurosa y especial.

Calabaza usada para Halloween

Una fruta para salud y bienestar

¡Ya sabemos que la calabaza es rica y saludable! Pero eso ¿qué significa exactamente?

Lo que necesitas saber es que la calabaza es una óptima fuente de muchos minerales como: magnesio, calcio, selenio, zinc y potasio. Contiene también vitaminas antioxidantes: A, B, C y E, así como ácido fólico, niacina y caroteno. Eso ya es el primer factor que tiene que convencerte para incluirla en tu dieta cotidiana. ¿Quieres saber más? Bueno, aquí te damos 3 razones rápidas porque tienes que llenar tu cocina de color naranja:

1 ¡El otoño sin enfermedades!

Viviendo en tiempos de una de las más grandes pandemias en la historia, ya sabemos cuán importante es fortalecer el sistema inmune. Para eso ¡llega con ayuda la calabaza! Como hemos mencionado antes, esta fruta es rica en zinc y vitamina C, que son esenciales para un sistema inmune fuerte y saludable. ¡Una taza de calabaza cocida contiene más de 11 miligramos de vitamina C! Es una inyección vitamínica, que nuestro sistema necesita indispensablemente!

También vale la pena agregar que el betacaroteno contenido en la calabaza reduce los procesos inflamatorios y también ayuda a reducir los síntomas de la gripe y los resfriados. Recuerda elegir las calabazas con el color más intenso. Estas contienen mayor nivel de betacaroteno y vitamina B.

Calabaza, un ingrediente saludable

2 Antiinflamatoria y anticancerígena

Quedémonos con el betacaroteno. Este pigmento se encuentra en la pulpa de la calabaza es el que da el intenso color amarillo a la fruta. El betacaroteno tiene propiedades antiinflamatorias muy fuertes y  es un poderoso antioxidante que puede ayudar a reducir el riesgo de cáncer de mama, pulmón o próstata. Así que comiendo regularmente calabaza, no solo te proteges de virus temporales sino también de problemas de salud más graves.

3 Algo para tu belleza

¡Y ahora la cereza en el pastel! Todas las mujeres queremos cuidar nuestra piel y protegerla contra el paso del tiempo. Aquí nos llega con su ayuda nuestra reina y amiga color naranja, ¡la calabaza! ¿Estás sorprendida? El hecho está en que como habíamos mencionado, la calabaza contiene mucha vitamina A, vitamina C y E, y todas estas vitaminas son efectivas contra las arrugas. La calabaza es una verdura especialmente rica en vitamina A, que regula la producción de sebo en la piel y mantiene la piel con un aspecto joven. Una taza de calabaza cocida proporciona hasta el 245% del requerimiento diario de vitamina A. ¡Y su apoyo para tu piel no termina aquí! Nuestra reina del otoño está compuesta en 90% de agua, entonces su consumo te ayuda a hidratar tu cuerpo todavía más. Recuerda que la hidratación de nuestro organismo es el factor más importante para su buen funcionamiento y que el cuerpo hidratado es igual a una piel sana, y eso también te ayuda a prevenir la formación de arrugas.

Calabaza, un ingrediente para mantener la juventud

¡Prepara la calabaza en postres!

Bueno, ¿cómo entregar todas estas propiedades a nuestro cuerpo? Claramente, ¡comiendo calabaza! Aparte de las sopas, y platos salados hay un mundo de postres que se pueden hacer con esta fruta tan preciosa. En nuestro blog puedes encontrar algunas opciones interesantes para diferentes ocasiones.

1 Pay de Calabaza

La primera propuesta, esa más reconocible y tradicional es nuestro Pay de Calabaza! Esta es una opción para un rico fin de semana, pasado junto a la familia o amigos. Una tarta crujiente, rellena con un mousse de calabaza dulce con especias. Es una verdadera delicia, que tiene que ser parte de tu otoño. Y el aroma que impregnará en tu casa mientras el pastel se hornea, ¡es de verdad increíble! ¡Debes sentirlo!

Pay de calabaza
Lee la Receta de Pay de Calabaza

2 Galletas sabor a calabaza

Una opción ideal para acompañar tu desayuno son nuestras galletas con puré de calabaza. Es una receta muy abundante así que de un solo golpe tendrás tu despensa de dulces placeres para toda la semana. Las galletas son crujientes por fuera, suaves por dentro y rellenas de arándanos y almendras. Todo se mezcla con un toque de canela y aroma de Budito® sabor vainilla. Además, la baja cantidad de azúcar (que también podemos omitir) hace que las galletas sean aptas para diabéticos.

galletas sabor calabaza
Lee la Receta de Galletas sabor Calabaza

Taller de Brownie con mousse de calabaza

Y ahora nuestra estrella del mes, la receta premium Brownie con mousse de calabaza. Este pastel es tan rico que es difícil describir su sabor, pero bueno… intentaré hacerlo 😉 . El brownie es bien húmedo y muy chocolatoso. Tiene una textura ideal y hace que no te puedas quedar con un solo pedazo. Eso también a causa del dulce mousse de calabaza, caramelo y nueces crujientes encima del pastel. Todos estos componentes dan una combinación de sabores perfecta y única. El pastel decorado de manera creativa transmite el clima de Halloween, así que este pastel será ideal para una fiesta o reunión, pero una vez probado, ¡lo vas a preparar todo el tiempo! Definitivamente ¡provocará una dependencia verdadera! 😉 Esta es la receta del mes de otoño y pertenece al PAEB, el Programa para Emprendedores de Budito®. Puedes obtener el acceso a ella, comprando una caja de 10 sobres de Budito en nuestra página, Mercado Libre o nuestras redes sociales. No esperes nada y prepara estas maravillas con calabaza durante este periodo del año. Aprovéchalo, hazlo único, hazlo bonito y haz que te acompañe siempre nuestro Budito® 🙂

¡No olvides seguirnos en redes sociales!

¡Visita Nuestra tienda de Budito®!

Deja un comentario