Si haces tus compras una vez a la semana y te molesta que después de unos días los plátanos que compraste tengan manchas negras y se hagan feos por dentro, ¡lee este artículo con atención! Tenemos unos consejos útiles para que los mantengas de modo que estén frescos más tiempo.

Unas palabras sobre los plátanos…

Los plátanos provienen de Asia y tuvo que pasar mucho tiempo para que llegaran a América. Aparecieron en nuestro continente gracias a los viajes de Europeos durante la época de descubrimientos geográficos.
¿De dónde viene el nombre “plátano”? Según la etimología de la palabra es altamente posible que el nombre de esta fruta provenga del árabe. Los árabes lo llamaron así porque las frutas de plátano eran tan pequeños como los dedos humanos y el plátano en el idioma árabe significa exactamente “dedo”.

Plátanos sin manchas

Una manera de mantener tus plátanos frescos es separarlos y no guardarlos en racimos enteros. Un plátano que no esté en contacto con otros no se oxidará prematuramente. Sin embargo, si quieres almacenar plátanos en racimos, vale la pena proteger la parte superior donde se unen con película transparente.

Otro factor importante es mantenerlos en un lugar donde no tengan contacto con jitomates y manzanas. En compañía de estas frutas los plátanos se hacen obscuros mucho más rápido. ¡Una pequeña acción y nos ayuda mucho!

¡Evita mantenerlos en el refrigerador! Si ponemos fruta inmadura allí, el proceso de maduración puede detenerse y, desafortunadamente, estos plátanos ya no madurarán. Si ya tienes que dejarlos en el refrigerador, debe ser un lugar donde la temperatura y la circulación del aire sean ligeramente más altas, por ejemplo la puerta del refri.

Respecto a los plátanos cortados que quieres utilizar para decorar un postre o integrarlos en una ensalada, pon unas gotas de jugo de limón a los plátanos ya en pedazos. Así se mantendrán frescos y conservarán su color natural.

¡Reutiliza la cascara de plátanos!

En esta época, cuando somos mucho más conscientes sobre la ecología y reciclaje, las frutas y verduras sirven no sólo para nuestra salud, sino también para la belleza. El uso de la cáscara del plátano resulta muy útil en diferentes sectores. Entonces antes de ponerla en el bote de basura, ¡utilízala! ¿Cómo?, !Ya te explicamos!

¡No a los mosquitos!

¿A quién no le sucede que al querer dormir y después de apagar la luz se escucha el zumbido de nuestro pequeño enemigo que salió de su refugio para atacarnos? ¡A todos! En el caso de una picadura de mosquito, nos ayudará la cáscara del plátano que quitará el ardor. Coloca la cáscara en la parte afectada y así se calmará la irritación.

La sonrisa de Hollywood

Obtén los dientes blancos sin utilizar flúor y otros químicos, sin costos grandes y visitas al dentista, ¿pero es posible eso? ¡Con la cascara de plátano, sí! Es un remedio natural para el blanqueamiento dental y un tratamiento económico que nos permite tener dientes más blancos y brillantes, al costo de un plátano. Para realizar este procedimiento frota los dientes previamente lavados con una cáscara de plátano fresca. Hazlo suavemente por unos minutos. No te preocupes, la cáscara del plátano no causa daños al esmalte dental.

Tu Estudio de Belleza casero con plátanos

Máscara de juventud con plátanos

El plátano contiene una gran cantidad de vitamina A, que favorece la desaparición de las imperfecciones y las espinillas, y vitamina B, que retrasa el proceso de envejecimiento de la piel, la hidrata e ilumina. Otra vitamina que beneficia a la belleza es la vitamina E, que hará que la piel sea más resistente a los rayos solares y sus efectos. Entonces utiliza la cáscara para hacerte una mascarilla y regalarte un poco de tiempo a ti misma. Limpia tu cara. Corta la cáscara de plátano en trozos pequeños y colócala en toda tu cara. Deja actuar la mascarilla por 20 minutos y lava la cara con agua tibia.

¡Viva el platáno!

Ya sabes cómo mantener bien los plátanos para que estén buenos y bellos por el mayor tiempo posible. Además, qué maravilla, cuando nuestro desayuno se puede transformar en un eco-cosmético hecho en casa. Al final te aconsejamos nuestra receta de muffins para diabéticos que trae plátano. Prepara estas delicias sin azúcar… y con la cáscara, ¡ya sabes que hacer! 🙂

Síguenos en nuestras redes sociales y visita nuestra página.

FUENTES:

  • “Etimología de banana”, N/A, Etimologías de chile.net, http://etimologias.dechile.net/?banana

Deja un comentario