¿Por qué Budito® no lleva sellos de advertencia? NOM-051 2020: Como vimos en nuestro anterior artículo sobre la NOM-051 2020 (léelo aquí), que es la norma mexicana que regula el etiquetado de los productos preenvasados presentes en todos los comercios, a partir del 1 de octubre de 2020, todos los alimentos deberán estar etiquetados de acuerdo a las últimas modificaciones establecidas a mediados de este año.

La nueva norma se creó con la justificación de que hacía falta una forma clara para el consumidor de leer el contenido de los productos que compra. Esto también como consecuencia de la desconfianza que se ha creado últimamente de muchos productos que mencionan, como parte de su mercadotecnia, características y cualidades que en realidad no poseen, o contienen ingredientes que no deberían tener.

Un ejemplo de esta práctica son las barras de cereales o avena, las cuales se han vendido o catalogado como un snack saludable. No obstante, al momento de leer su lista de ingredientes y cantidades, se puede observar que la cantidad de azúcares y calorías sea muy alta y por tanto, no tan saludable como presume. Y ahora, con la nueva norma, se revela que debe declarar los famosos pentágonos de alerta.

Cambios que contiene la NOM-051 2020

Dentro de todos estos cambios de normas, ¿cómo queda parado Budito®? Siguiendo nuestra línea de honestidad, ingredientes de calidad y una vida saludable, en Budito® garantizamos que no se ha mentido un solo día, y lo hacemos con hechos. Nuestro producto se va a mantener libre de sellos de advertencia a pesar de ser un postre.

¿Cómo es que sucede esto? Para comenzar, debemos mencionar que Budito® no contiene azúcares añadidas ni grasas ni sodio en el interior de su empaque, de acuerdo al artículo 4.5.3 de la Norma mencionada, la “información nutrimental” complementaria debe declararse según el contenido dentro el envase y además de eso, se mantiene por debajo de los perfiles de nutrimentos establecidos:

“4.5.3 Información nutrimental complementaria

Debe incluirse la información nutrimental complementaria en la etiqueta de los productos preenvasados que:

a) contengan añadidos: azúcares libres, grasas o sodio; y

b) el valor de energía, la cantidad de azúcares libres, de grasa saturada, grasas trans y de sodio cumplan con los perfiles nutrimentales establecidos en la Tabla 6.”

NOM 051-2020

Debido a que Budito® es un producto para ser preparado en casa, es necesario colocar en la tabla trasera o “Declaración Nutrimental”, una porción preparada de forma sugerida hecha con 100 gramos del producto ya preparado. Tradicionalmente, este pudín se prepara con leche entera y azúcar, por lo que nosotros mantenemos la receta tradicional. No obstante, hemos decidido agregar información adicional que servirá para el consumidor que desee modificarla.

Hemos dejado una columna del contenido en polvo sin nada más, para que puedas hacer los cálculos pertinentes con los ingredientes que desees. Es decir, la leche de tu preferencia que puede ser light, deslactosada, descremada, de coco, almendras. Además del dulzor con el edulcorante de tu preferencia.

Para añadir un plus al consumidor, hemos agregado una alternativa de preparación para diabéticos. Está preparada con leche de almendras y sin azúcar.

¿Por qué Budito® es un producto apto para diabéticos?

Esto es gracias, en primer lugar a que en su fórmula no contiene azúcares añadidos. Esto protege al consumidor para preparar su postre con el sustituto que más prefiera o, si lo prefiere, sin nada.

En segundo lugar, este producto se compone en su mayoría de carbohidratos. Una porción de 100 g contiene 7 gramos de polvo. El índice glucémico se calcula con base en 100 gramos del ingrediente analizado. No obstante, para una porción con únicamente 7 gramos, se necesita otro índice. Para esto realizamos el cálculo de la carga glucémica, la cual, toma en cuenta cuántos gramos de producto se consume. La fórmula para calcularlo es el índice glucémico multiplicado por la división entre los gramos de carbohidratos entre el tamaño de la porción.

Una carga glucémica alta tiene como resultado 20, una media es entre 11 y 19; y una baja es menor a 10. En una porción de Budito® preparado, el polvo representa únicamente 5.6 de carga glucémica, por lo que se mantiene bajo.

Estos argumentos nos ayudan a concluir que Budito® sea un postre saludable y apto para personas con padecimientos tales como la diabetes. Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales y a visitar nuestro recetario con diferentes preparaciones, incluidos postres para diabéticos, celiacos y veganos.

Compra Budito® aquí.

Deja un comentario